Macro

Hacienda advierte que paro portuario puede tener efectos en el próximo Imacec

Por: Por Juan Castellón San Martin | Publicado: Jueves 23 de enero de 2014 a las 11:38 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, hizo un alto en sus actividades en la reunión anual del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) para referirse a distintos ámbitos del quehacer nacional.

En una conferencia telefónica, y tras su reunión con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, el secretario de Estado advirtió sobre los efectos que podría tener el paro portuaruio sobre el desempeño de la economía.

En ese sentido, la autoridad reconoció que la movilización puede impactar en el próximo Imacec pues afecta directamente a las exportaciones del país.

"Esto también ha tenido un efecto en Codelco (porque) se han pospuesto los envíos y eso tiene un efecto en la producción", destacó el ministro. 

El jefe de las finanzas públicas lamentó además que estas paralizaciones comiencen "justo" en las fechas de exportaciones agrícolas y frutícolas, con consecuencias negativas en el empleo de estos sectores.

"Eso significa que la actividad frutícola chilena va a tener una desaceleración importante o una caída motivada por este fenómeno", destacó.

"Yo quiero decir que lo que está en juego es la reputación de nuestro país y nuestra credibilidad como un socio comercial confiable", dijo la autoridad.

Dictamen de La Haya

El ministro Larraín también se detuvo en la resolución del diferendo marítimo que enfrenta a Chile y Perú en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya a raíz de la reunión que sostuvo ayer con su par de Economía y Finanzas de ese país, Luis Miguel Castilla.

"Tenemos una relación muy fluida con el ministro Castilla. Lo que tomamos (puntos) son los que corresponden a nuestras carteras", indicó Larraín, recordando que el tema es llevado por el presidente Sebastián Piñera y el canciller Alfredo Moreno.
"No queremos adelantarnos en materia del fallo, eso es un tema que lo ha cubierto el Presidente y el Canciller", consignó Larraín.

Finalmente, la autoridad recordó la posición de Chile de que acatará al fallo del tribunal internacional y que su implementación será gradual, reconociendo la defensa de los intereses del país.

Lo más leído